Hola:
Después de algo de tiempo os traigo un conjunto que se ha ido gestando a lo largo de dos años.
El vestido lo empecé en la feria de 2010, allí mismo modifiqué los patrones a l tamaño adecuado y comencé a cortar y coser la tela.
Una vez en casa se quedó un poco de lado y me puse a hacer la ropa interior. Una camisa de algodón muy sencilla, sin encajes o adornos. Luego seguí con el corsé. Está hecho con tela de lino antiguo, de alguna sábana o cortina, fuerte y resistente. También sin adornos, sólo las costuras de cierre bordeándolo.
Retomé el vestido y al terminarlo hice esta fotografía que veis:
Pensaba que estaba completado, esto fue hace como un año, pero el mes pasado vestí un muñeca de porcelana con él y me dí cuenta que le faltaba algo.
Púes manos a la obra y me puse a estudiar la época. Tengo debilidad por los abrigos y aunque son difíciles de hacer, llevan forro en cuello, solapa y cuerpo, me decidí por una chaqueta corta.
Elegí una seda de color verde oscuro y a patronar. Todo está cosido, el cuello lleva doble tela y todo el cuerpo. Lo unico que no lleva forro son las mangas aunque sí que tienen cosidos los dobladillos hacia adentro. La tela del forro es la misma.
Elegí una seda de color verde oscuro y a patronar. Todo está cosido, el cuello lleva doble tela y todo el cuerpo. Lo unico que no lleva forro son las mangas aunque sí que tienen cosidos los dobladillos hacia adentro. La tela del forro es la misma.
![]() |
Proceso de patronaje y costura. |
Una vez terminada la chaqueta le puse el pelo.
![]() |
1 comentario:
un trabajo impresionante , felicidades
besitos
Mari
Publicar un comentario